Eje Cafetero Mirador Parque Nacional del cafe. Montenegro, Quindio

Eje Cafetero

Eje Cafetero

“Es un jardín,  inmenso, paraíso de primavera eterna, olor a café constante, la magia y el embrujo de las orquídeas y las heliconias. Es un alma henchida desde fincas y parajes que uno imagina más cercanos a la idea bíblica de la tierra prometida, aunque aquí no haya playas de arena blanca ni mar azul turquesa. Este es un mar del más puro esplendor en la hierba, un mar de palmas de cera, enjutas y enfiladas apuntando al cielo; un mar de cafetales y verdores, de aves y soles, de la fina orfebrería heredada de la tribu prehispánica Quimbaya, también de contrastes, de nevados y volcanes, de bananeras y aguas termales”

Una región notablemente productora de caucho a inicios del siglo XX, pero que después se dedicó a cultivar café, y hoy por hoy genera la mayor parte de café de exportación y consumo nacional.

Localizada en el centro del occidente de Colombia, el eje cafetero está conformado por 6 departamentos: Risaralda, Caldas, Quindío, Norte del Valle del Cauca, Suroccidente de Antioquia y noroccidente de Tolima. Por su diferente altimetría pueden referirse un sin número de actividades turísticas, que se convierte en paso obligatorio de cualquier viaje.

Salento, Panaca, Parque Nacional del Café, Termales de Santa Rosa de Cabal,  el recorrido por poblaciones como Filandia, Quimbaya, y fincas netamente cafeteras, son, entre otros, los sitios de turismo que ofrecemos cuando de visitar esta región se refiere. 

Disfrute del mejor café, el café de Colombia, que Juan Valdez hiciera famoso en el mundo entero!

Esta es nuestra pasión esta es nuestra tierra.

¨Pasión por nuestra tierra¨

Deja tu comentario sobre este Tour

Quienes hicieron este tour también visitaron estos:

× ¿Cómo puedo ayudarte?